SEM21 2025 00

Más riesgos se cocinan…

SEM 21– 2025

Más riesgos se cocinan…

Moodys:

  • Esta rebaja refleja el aumento a lo largo de más de una década de los ratios de deuda gubernamental y pago de intereses a niveles significativamente superiores a los de países con calificaciones similares
  • Las sucesivas administraciones y el Congreso de EEUU no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y el aumento de los costos de los intereses. No creemos que las propuestas fiscales actualmente en consideración resulten en reducciones significativas plurianuales del gasto obligatorio y los déficits
  • Durante más de una década, la deuda federal de EEUU ha aumentado drásticamente debido a los continuos déficits fiscales. Durante ese tiempo, el gasto federal ha aumentado, mientras que las reducciones de impuestos han reducido los ingresos públicos. A medida que el déficit y la deuda han aumentado, y los tipos de interés han subido, los pagos de intereses de la deuda pública han aumentado notablemente.
  • Prevemos que los déficits federales se amplíen, alcanzando casi el 9% del PIB para 2035, frente al 6,4% en 2024, impulsado principalmente por el aumento de los pagos de intereses de la deuda, el aumento del gasto en prestaciones sociales y una generación de ingresos relativamente baja. Prevemos que la carga de la deuda federal aumentará a aproximadamente el 134% del PIB para 2035, en comparación con el 98% en 2024.
SEM21 2025 01

Bloomberg: Los estrategas de Wall Street reaccionan (en el post market) al recorte de calificación crediticia de Moody’s en EEUU. Moody’s mantuvo una calificación crediticia perfecta para EEUU desde 1917. Ahora clasifica la solvencia de EEUU un nivel por debajo, en Aa1, uniéndose a Fitch Ratings y S&P, que bajaron sus calificaciones crediticias para la deuda estadounidense en 2023 y 2011, respectivamente.

SEM21 2025 02

ZeroHedge:  los CDS soberanos (derivado financiero que funciona como un seguro contra el impago de deuda emitida por un país) de EEUU a corto plazo se negociaban más ampliamente que los de China y Grecia a medida que se acercaba la incertidumbre sobre la política comercial y la “fecha límite” del techo de la deuda. Los mercados ahora consideran la deuda estadounidense, más riesgosa que la China y la de Grecia!, al menos por el momento…

SEM21 2025 03
Este contenido es solo para miembros .
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Publicaciones Similares

  • El enorme estímulo de China!

    SEM 40 – 2024 Especial China rally China el mejor rendimiento durante la última semana TheDailyShot: El índice CSI 300 de China subió más del 10 % esta semana, la mayor cantidad desde 2014.Las acciones de consumo han experimentado su…

  • La FED NO recortará las tasas en 2024

    SEM 10 – 2024 La FED no recortará las tasas en 2024 Apollo nos recuerda 2 hechos importantes que nos hace recordar que lo esperado no siempre se suele cumplir. 1) El mercado llegó a 2023 esperando una recesión (la…

  • ¿Estamos en una burbuja?

    SEM 11 – 2024 ¿Estamos en una burbuja? Quien mejor que Ray Dalio para dar una respuesta: El mercado de valores de EEUU no parece muy burbujeante, estos niveles no son consistentes con burbujas pasadas. Ray Dalio define una bubja…

  • ¿Es realmente necesario?

    SEM 51– 2024 ¿Es realmente necesario? CMEgroup: La probabilidad de una rebaja de 25pbs para la reunión de esta semana es del 97%. ¿Pero es necesaria una rebaja de 25 pbs? 3 claves para pensar un poco… 1. Por donde…

  • Powell y el mismo mensaje

    SEM 25 – 2024 Powell y el mismo mensaje El mensaje central de Powell, después de mucha palabrería, es el mismo: “No esperamos que sea apropiado reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales hasta que tengamos mayor…

  • Así iniciamos la semana de resultados!

    SEM 42 – 2025 Así iniciamos la semana de resultados! Bloomberg: acciones y estimaciones de ganancias están en niveles record. Cualquier decepción en las ganancias probablemente pongan en riesgo el reapunte. GS: retraso en datos continúa debido al cierre del…