SEM36 2025 00 ok

¿Consumidor y crecimiento?

SEM 36 – 2025

¿Consumidor y crecimiento?

WFC:  con el fortalecimiento de la inflación (tanto el PCE general como el PCE subyacente subieron al 2,6% y el 2,9% interanual, respectivamente) y la moderación del mercado laboral, la debilidad en las compras discrecionales apunta al tipo de decisiones presupuestarias que toman los hogares bajo presión.

SEM36 2025 01

WSJ: Después de meses de seguir las perspectivas económicas positivas de las personas con ingresos altos, los hogares de ingresos medios de EEUU parecen estar perdiendo la confianza. Varios directores ejecutivos de los sectores de la restauración, el comercio minorista, la moda y las aerolíneas han afirmado que sus clientes de clase media están cada vez más limitados, incluso mientras las personas con altos ingresos siguen comprando

SEM36 2025 02

WSJ: La inmigración neta podría ser negativa este año debido a menos cruces de fronteras y al aumento de las deportaciones, lo que reduce la oferta laboral. Una menor inmigración podría limitar el crecimiento económico y aumentar los déficits presupuestarios, ya que la economía agregaría menos empleos no agrícolas mensualmente, sectores que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, como la agricultura y la construcción, enfrentan impactos potencialmente graves.

SEM36 2025 03

Reuters: La segunda revisión del PIB del EEUU del Q2 fue de 3.3%, desde el 3% de la 1era revisión y un 3.1% según los economistas. Esto marca la cifra más elevada desde el tercer trimestre de 2023.

SEM36 2025 04
Este contenido es solo para miembros .
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Publicaciones Similares

  • Más riesgos se cocinan…

    SEM 21– 2025 Más riesgos se cocinan… Moodys: Bloomberg: Los estrategas de Wall Street reaccionan (en el post market) al recorte de calificación crediticia de Moody’s en EEUU. Moody’s mantuvo una calificación crediticia perfecta para EEUU desde 1917. Ahora clasifica…

  • ¿Miedo, Wall Street o política?

    SEM 39 – 2024 50pbs: ¿miedo, Wall Street o política?  WFC: El inicio de la flexibilización de la política monetaria se produce en un momento en que el crecimiento económico general sigue siendo sólido, respaldado por ventas minoristas, producción industrial…

  • Powell y el mismo mensaje

    SEM 25 – 2024 Powell y el mismo mensaje El mensaje central de Powell, después de mucha palabrería, es el mismo: “No esperamos que sea apropiado reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales hasta que tengamos mayor…

  • Así quedamos tras Jackson Hole

    SEM 35 – 2025 Así quedamos tras Jackson Hole WSJ: El enfoque mesurado del presidente de la FED se inclina hacia una flexibilización cautelosa en medio de un mercado laboral “curioso”, a pesar de los peligros de la inflación. WSJ:…

  • Nos alejamos de la meta?

    SEM 40 – 2025 Nos alejamos de la meta? WolfStreet: La inflación se concentra en los servicios a pesar de las negaciones de Powell: el índice de precios PCE de los servicios básicos se aceleró aún más. Además, regresan los…

  • ¿El final del efecto Trump?

    SEM 10 – 2025 ¿El final del efecto Trump? FED dallas: La actividad fabril de Texas cayó en febrero. El índice de producción cayó 21 puntos a -9,1. Las percepciones de las condiciones empresariales en general empeoraron en febrero, el…