¿Consumidor y crecimiento?
SEM 36 – 2025
¿Consumidor y crecimiento?
WFC: con el fortalecimiento de la inflación (tanto el PCE general como el PCE subyacente subieron al 2,6% y el 2,9% interanual, respectivamente) y la moderación del mercado laboral, la debilidad en las compras discrecionales apunta al tipo de decisiones presupuestarias que toman los hogares bajo presión.

WSJ: Después de meses de seguir las perspectivas económicas positivas de las personas con ingresos altos, los hogares de ingresos medios de EEUU parecen estar perdiendo la confianza. Varios directores ejecutivos de los sectores de la restauración, el comercio minorista, la moda y las aerolíneas han afirmado que sus clientes de clase media están cada vez más limitados, incluso mientras las personas con altos ingresos siguen comprando

WSJ: La inmigración neta podría ser negativa este año debido a menos cruces de fronteras y al aumento de las deportaciones, lo que reduce la oferta laboral. Una menor inmigración podría limitar el crecimiento económico y aumentar los déficits presupuestarios, ya que la economía agregaría menos empleos no agrícolas mensualmente, sectores que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, como la agricultura y la construcción, enfrentan impactos potencialmente graves.

Reuters: La segunda revisión del PIB del EEUU del Q2 fue de 3.3%, desde el 3% de la 1era revisión y un 3.1% según los economistas. Esto marca la cifra más elevada desde el tercer trimestre de 2023.
