SEM45 2025 00

Así iniciamos noviembre…

SEM 45 – 2025

Así iniciamos noviembre…

Así terminaron las 5 de las 7 magníficas tras la semana más importante de la temporada de resultados.

SEM45 2025 01

Buena semana para las empresas cíclicas y las más pequeñas.

SEM45 2025 02

TopDownCharts: en términos de promedios y probabilidades, noviembre tiene un brillo estadístico.

SEM45 2025 03

A qué nos enfrentamos?

Por segunda reunión consecutiva, la FED rebajó los tipos de interés en 25pbs, para una tasa de referencia entre el 3,75% y el 4%. Powell indico lo siguiente:

  • Después de la reunión de julio, observamos revisiones a la baja en la creación de empleo y un panorama muy diferente del mercado laboral, lo que sugería mayores riesgos a la baja para el empleo de lo que habíamos previsto
  • La Fed monitorea “muy cuidadosamente” las recientes olas de despidos en empresas como UPS, Amazon y Target.
  • Las empresas de IA tienen “ganancias reales, modelos de negocio y profits”, no solo “ideas”. No se ve una burbuja clara, aunque admitió “altas valoraciones”.
  • Si ambos objetivos (inflación y empleo) están igualmente en riesgo, lo ideal sería mantener una posición neutral, porque uno exige un aumento y el otro una reducción.
  • Para la reunión de diciembre un nuevo recorte “está lejos de ser seguro”
  • Se detendrá la reducción del balance (QT) el 1 de diciembre.
SEM45 2025 04

CreativePlanning: La inflación alcanza su nivel más alto en 16 meses  y la FED vuelve a recortar los tipos de interés.

SEM45 2025 05

WFC: El diferencial laboral, equivalente a la proporción de quienes consideran que hay abundancia de empleo menos la proporción de quienes lo consideran difícil de conseguir, se situó en tan solo el 9,4%, su segundo nivel más bajo desde 2017, excluyendo la recesión pandémica

SEM45 2025 06

Para la siguiente reunión de diciembre pasamos de un 94% de probabilidad para una rebaja de 25pbs, a una del 67%, después de las palabras de Powell.

SEM45 2025 07
Este contenido es solo para miembros .
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Publicaciones Similares

  • Hemos pasado lo peor?

    SEM 27 – 2025 Hemos pasado lo peor? FactSet: Los mercados alcanzaron nuevos máximos el viernes, impulsados ​​por el optimismo sobre los acontecimientos comerciales y presupuestarios y superando un período volátil por la tarde impulsado por renovadas tensiones con Canadá….

  • ¿Estamos en una burbuja?

    SEM 11 – 2024 ¿Estamos en una burbuja? Quien mejor que Ray Dalio para dar una respuesta: El mercado de valores de EEUU no parece muy burbujeante, estos niveles no son consistentes con burbujas pasadas. Ray Dalio define una bubja…

  • La semana más importante de septiembre

    SEM 38 – 2025 La realidad de la economía de EEUU RenMac: Encontrar trabajo es un riesgo en el mercado laboral. Según el SCE de la Reserva Federal de Nueva York, la probabilidad de perder un empleo sigue siendo relativamente…

  • Fortaleza y optimismo en EEUU

    SEM 47– 2024 Fortaleza y optimismo en EEUU Reuters: En octubre la inflación general aumento a 2.6%. La inflación core estuvo sin cambios en 3.3%. El avance en la reducción de la inflación EEUU se estanca, el ritmo de reducción…

  • Empleo sube, tasas bajan

    SEM 41 – 2024 Empleo sube, tasas bajan WFC: Los empleos suben, las expectativas de recortes de tasas bajan: Las nóminas no agrícolas superaron las expectativas en septiembre, aumentando en 254.000 personas durante el mes. Las revisiones al alza de…

  • Empleo equilibrio inestable

    SEM 24 – 2025 Empleo equilibrio inestable HiringLab: Los datos de vacantes de abril fueron sorprendentemente buenos, contradiciendo las expectativas de un mayor deterioro debido a los vaivenes de las fluctuaciones arancelarias y comerciales que caracterizaron gran parte del mes….